1. ¿Qué es el canal de denuncias?

El canal de denuncias es un sistema interno que permite comunicar de forma confidencial posibles infracciones o comportamientos irregulares dentro de una empresa: fraudes, acoso, corrupción, incumplimientos legales, conflictos de interés, etc.

Su objetivo no es sancionar, sino prevenir riesgos y fomentar una cultura ética que proteja tanto a la empresa como a sus empleados.

Canal de denuncias en empresas de Murcia.

2. ¿Qué empresas están obligadas a tenerlo?

La Ley 2/2023, de protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, obliga a implantar un canal de denuncias a:

Estas compañías deben disponer de un sistema interno de información operativo, confidencial y seguro, gestionado por una persona o entidad responsable.

3. ¿Y las empresas pequeñas? Beneficios de implantarlo aunque no sea obligatorio

Aunque las empresas con menos de 50 empleados no están legalmente obligadas a contar con un canal de denuncias, su implantación aporta grandes ventajas competitivas y reputacionales:

Implantar este sistema, incluso de forma voluntaria, proyecta profesionalidad y seguridad jurídica. En un mercado cada vez más exigente, puede ser un diferenciador importante para las pymes.

4. Requisitos básicos que debe cumplir el canal

Para cumplir con la Ley 2/2023 y las normas ISO de referencia, el canal debe:

  1. Garantizar la confidencialidad y protección del denunciante.
  2. Permitir la presentación de denuncias por escrito o verbalmente.
  3. Contar con un responsable del sistema designado.
  4. Establecer un procedimiento interno claro de recepción, investigación y respuesta.
  5. Permitir el seguimiento y archivo seguro de las denuncias.
  6. Posibilitar el envío anónimo de información.

5. Cómo puede ayudarte Campillo Abogados en Murcia

En Campillo Abogados ofrecemos un servicio integral para la implantación y gestión del canal de denuncias en Murcia, adaptado al tamaño y sector de cada empresa:

Nuestro equipo jurídico se encarga de todo el proceso para que tu empresa cumpla la ley, refuerce su reputación y evite riesgos.

6. Conclusión

Implantar un canal de denuncias en Murcia no solo es una exigencia legal para determinadas empresas, sino una oportunidad para todas las organizaciones que deseen fortalecer su cultura de cumplimiento, mejorar su reputación y prevenir riesgos.

Si quieres que tu empresa transmita confianza, transparencia y compromiso ético, contacta con Campillo Abogados a través del correo electrónico info@campilloabogados.es

Te ayudaremos a implantar y gestionar tu canal de denuncias de forma profesional, segura y adaptada a tus necesidades.

Canal de denuncias en empresas de Murcia | Campillo Abogados